Plan de Reapertura autorizado por la Secretaría regional ministerial de Educación y Seremi de Salud N°2103
Estimados padres y/o Apoderados
Es de nuestro agrado, poder poner a su disposición nuestro plan de Seguridad Covid 19, autorizado
por la Secretaría Regional Ministerial de Educación y por la Seremi de Salud bajo la resolución exenta
N°2103 del 27.11.2020 y alineado al Protocolo de medidas sanitarias para establecimientos educacionales del Ministerio de Educación presentado en el Plan Paso a Paso.
Nuestro principal objetivo es proporcionar un ambiente seguro y minimizar los riesgos de contagio
al interior de Alerce, para nuestros alumnos, docentes, apoderados y personal administrativo. De esta manera, hemos establecido todos los lineamientos que nos indique la autoridad sanitaria y otras que fuesen necesarias para proteger a nuestra comunidad educativa.
A. Protocolo de ingreso de niñas y niños, educadoras, técnicos, apoderados, personal administrativo y personal de servicio.
Todos los días, las personas que ingresen a Alerce serán consideradas como riesgo de contagio, por
lo tanto, se han determinado las siguientes medidas de acción diaria para proteger a toda la comunidad:
1. Uso obligatorio de mascarillas para todos los adultos que ingresen al recinto
2. Horario diferido de ingreso y salida de niñas y niños
3. Uso de alcohol gel
4. Demarcación de espacios
5. Desinfección de calzado
6. Control de temperatura
Si existe alguna persona con temperatura sobre 37,5°C o más, se le impedirá el ingreso a Alerce. En
caso de ser un apoderado, le pedimos que también retire a su hijo por contacto estrecho.
Las personas responsables de la toma de temperatura serán: Educadora o técnico, en ese orden. La
persona responsable de esta toma de temperatura deberá realizar la toma a distancia, con uso de
mascarilla y guantes, y utilizando un termómetro infrarojo.
Nadie podrá ingresar a Alerce si no es controlado previamente con todas las medidas indicadas en este protocolo.
B. Protocolo de seguridad para niñas y niños y personal al interior del
establecimiento.
La gran preocupación de los padres y apoderados es respecto las medidas de seguridad al interior
del establecimiento, es por eso que hemos establecido las siguientes medidas:
1. Demarcación de espacios en cada sala de clases, patios, espacios comunes y baños.
2. Uso obligatorio de mascarillas en adultos en todo momento
3. Ventilación de salas permanentemente
4. Recreos diferidos
5. Después de cada recreo y antes del ingreso a la sala, los niños y niñas deberán usar alcohol gel.
6. Cada sala tendrá un aforo máximo del 50% de su capacidad antes de pandemia.
7. El saludo se realizará sin contacto físico.
8. Alerce dispondrá de mascarillas para los niños a partir del nivel medio mayor (a partir de 3
años) para el traslado hacia sus hogares. Esta decisión se tomó a partir de una
recomendación de la Sociedad Chilena de Pediatría.
9. Se solicitará a los padres que envíen zapatos alternativos o calcetas gruesas con
antideslizante al jardín o sala cuna, de manera que los niños y niñas utilicen estos dentro de
la sala o en los espacios comunes.
Si durante la jornada, un menor presenta temperatura sobre 37,5° se aislará en la sala de dirección
y se llamará a sus padres para retirarlo.
C. Protocolo de limpieza y sanitización
En Alerce, nuestra principal preocupación es el bienestar de todos los niños y niñas, y en este
sentido, hemos elaborado un robusto plan de limpieza y sanitización.
I. Espacios comunes
El proceso de limpieza se realizará en todas las superficies del Jardín Infantil y Sala Cuna tales como
manillas, inodoro, llaves de agua, pasamanos, sillas, mesas, muebles, escritorios, con mayor énfasis
en aquellas que son manipuladas frecuentemente.
Mediante la remoción de materia orgánica e inorgánica, usualmente mediante fricción, con la ayuda
de detergentes o jabón, enjuagando posteriormente con agua para eliminar la suciedad por arrastre. Posteriormente se procederá a la desinfección de las superficies anteriormente mencionadas con la aplicación de productos desinfectantes a través del uso de rociadores, toallas, paños de fibra o microfibra o trapeadores, entre otros métodos. Luego de la desinfección, con cloro al 5%, se deberá mantener la instalación ventilada para proteger la salud de la comunidad. Para efectuar la limpieza y desinfección, se utilizarán utensilios reutilizables los cuales serán desinfectados utilizando el producto anteriormente señalado.
Ante cualquier sospecha de contagio o contacto con persona contagiada se debe repetir la sanitización del establecimiento completo.
Las vías de acceso, ingreso y salida de las salas de clases serán señalizadas con flechas de color rojo
indicando el ingreso y flechas de color azul indicando la salida.
Con el propósito de asegurar el distanciamiento social entre cada persona las mesas o estaciones
comunes contaran con una separación de 1 metro. Esta distancia estará señalizada en el piso con
cinta adhesiva de color Amarillo
En los lugares de espera como servicios higiénicos se demarcará la distancia de 1 metro en el piso a
través de una cinta adhesiva de color amarillo
Se dispondrá de dispensadores de alcohol gel en cada sala de clases, además contaremos con
dispensador de alcohol gel en la entrada principal del recinto.
El establecimiento no cuenta con buses escolares donde se apliquen medidas similares.
Artículos de limpieza a utilizar:
• Jabón
• Dispensador de jabón
• Papel secante en rodillos
• Dispensador de papel secante en rodillos
• Paños de limpieza
• Envases vacíos para realizar diluciones de productos de limpieza y desinfección
Productos Desinfectante:
• Solución de cloro 5%
• Alcohol Gel
• Dispensador de Alcohol Gel
• Alcohol etílico 70% (para limpieza de artículos electrónicos: computadores, teclados, etc.)
Elementos de Protección personal (EPP)
• Mascarillas.
• Guantes para labores de aseo desechables o reutilizables, resistentes, impermeables y de
manga larga (no quirúrgicos).
• Traje Tyvek para el personal de aseo.
• Pechera desechable o reutilizable para el personal de aseo.
• Cofia (Personal manipulador de alimentos).
• Para la manipuladora de alimentos: Delantal, cofa, guantes.
• Botiquín básico: termómetros, gasa esterilizada, apósitos, tijeras, cinta adhesiva, guantes quirúrgicos, mascarillas, alcohol gel, vendas, tela en triángulos para hacer diferentes tipos de vendajes, parches curitas.
Para el adecuado retiro de los EPP, se debe evitar tocar con las manos la cara externa (contaminada)
de guantes y pechera, y considerando la siguiente secuencia de retiro: 1° Retirar guantes 2° Realizar
higiene de manos.
Los residuos derivados de las tareas de limpieza y desinfección, tales como elementos y utensilios de limpieza y los EPP desechables, se podrán eliminar como residuos sólidos asimilables, los que deben ser entregados al servicio de recolección de residuos municipal, asegurándose de disponerlos en doble bolsa plástica resistente, evitando que su contenido pueda dispersarse durante su almacenamiento y traslado a un sitio de eliminación final autorizado.
II. Salas de actividades
Se realizará sanitización de las salas todos los días, sillas, mesas, manillas, suelo, material educativo.
Dado que para nuestros niños el gateo o juegos en el suelo es importante, reforzaremos la limpieza
de piso y ninguna persona podrá entrar con calzado, aún cuando haya pasado por el pediluvio. Todas
las personas que entren a las salas de Alerce deberán usar un cubre calzado que se dispondrá en la
entrada de cada sala.
Respecto el material educativo, sólo se utilizará aquel que sea lavable, dejando sin uso y fuera de
las salas aquel material de género o tela. El material educativo en uso se limpiará y desinfectará
antes y después de usar.
Las salas de clases se ventilarán 3 veces al día como mínimo, la encargada de esto será la educadora
o técnico en párvulo, según corresponda.
Las salas de clases deberán contar con basureros y en su interior bolsas desechables las cuales
deberán ser cambiadas por lo menos una vez al día para así eliminar la basura de forma diaria y
segura.
III. Sala de lactancia
La sala de lactancia será limpiada y sanitizada a diario, las mamás que hagan uso de esta también
deberán entrar con cubre calzado, deberán dejar sus pertenencias (celular, cartera u otros) en una
bolsa de plástico que encontrará al ingreso de la sala, además deberá lavarse las manos con
abundante jabón antes y después de la lactancia.
D. Protocolo de manipulación y entrega de alimentos
En Alerce, nuestro servicio de alimentación siempre ha contado con altos estándares de seguridad
para nuestros niños y niñas. En este sentido, hemos reforzado las medidas para prevenir cualquier
tipo de contagio, aumentando la cantidad de tiempo y veces de desinfección y lavado de cada
producto. Las medidas son las siguientes:
1. Lavado y desinfección de todos los productos envasados que entren a nuestro establecimiento.
2. Lavado y desinfección de todas las frutas y verduras al momento que ingresen al establecimiento.
3. Modificación de mesas y sillas para asegurar distancia social en horas de alimentación.
4. Limpieza y sanitización de mesas previo a la entrega de algún alimento.
5. Lavado de manos de todas las personas que se encuentren en sala, previo a la entrega de alimento.
6. Uso de mascarilla y cofia por todo el periodo de alimentación de los niños, por parte de los
adultos en sala.
7. Limpieza y sanitización inmediata de vajilla, cubiertos y mesas, luego de su uso.
E. Protocolo de horarios y organización de la jornada
Horarios de jornadas
Para mantener la seguridad y distanciamiento físico durante la jornada, se definió que la organización de la jornada será llevada a cabo a través de horarios diferidos para ingreso, recreo y salida.
Después de cada recreo y antes del ingreso a las salas los niños y docentes deben lavarse las manos
o usar alcohol gel.
F. Protocolo de limpieza y uso de servicios higiénicos
La capacidad máxima de uso de baños durante la jornada escolar será de 1 menor acompañado de
una educadora o técnico, asegurando el distanciamiento social de 1 metro y evitando aglomeraciones.
Los servicios higiénicos disponen de jabón y dispensadores de papel secante. Además de señaléticas
que refuerzan el constante lavado de manos.
Se implementarán rutinas del lavado de manos cada 45 minutos e incorporaremos señaléticas y
letreros motivando y reforzando el constante y correcto lavado de manos.
G. Protocolo de actuación frente casos confirmados de Covid-19 dentro del
establecimiento.
En caso de confirmarse uno o más casos de COVID-19 en la comunidad educativa del
establecimiento, se deben seguir las siguientes instrucciones:
H. Otras medidas implementadas por Alerce.
Para velar responsablemente por la salud y bienestar tanto de nuestros niñas y niños, docentes y
apoderados se aplicarán las siguientes medidas:
• Al ingresar al establecimiento educacional, se solicitará declarar en un documento información
relevante para la trazabilidad de posibles casos de Covid-19. En este sentido, se preguntará si la
persona está o no contagiada de Covid-19 o si mantuvo contacto estrecho con una persona
contagiada de Covid-19, hace menos de 20 días. Este documento se realizará diariamente.
• Se implementarán pediluvios con solución de cloro en los accesos de ingresos del jardín Infantil.
• Las mochilas de los niñas y niños serán dejadas en el exterior y posteriormente desinfectadas.
• Las educadoras, utilizaran delantal y sobre estas pecheras desechables, mascarillas y protector
facial.
• El personal de Alerce deberá utilizar mascarillas desechables, las que se cambiaran 2 veces por
día. O mascarillas reutilizables, las que serán lavadas y desinfectadas todos los días.